En abril, la Biblioteca Pública de Tolé organizó en la comunidad de Alto Caballero un homenaje a los líderes precursores de la creación de la comarca, quienes en la década del sesenta y setenta aportaron su esfuerzo y sacrificio para abrir mejores caminos para el pueblo Ngäbe-Buglé y campesino. Se contó con la participación del ex legislador Guillermo Jiménez, quien habló de la parte jurídica de la redacción de la Ley 10; el señor Victoriano Bejerano habló sobre el desenvolvimiento de la lucha en el área de Besikó; intervino el señor Máximo Saldaña como Cacique General de la Comarca; la Diputada Crescencia Prado del área comarcal y de Jorge Cuevas por parte de la Biblioteca Pública de Tolé.
Esta actividad tenía varios objetivos: exaltar y reconocer los valores locales del distrito de Tolé y la Comarca; promover el conocimiento y apreciación de la diversidad cultural, en este caso mediante la danza jegui; registrar la historia oral mediante la grabación de los testimonios de los líderes; documentar las tradiciones (canto Ká) mediante grabaciones de los participantes.
Entre los homenajeados estuvieron los señores Francisco Panilla del corregimiento de Potrero de Caña; Víctor Montero de la comunidad de Buenos Aires; Francisco Aguirre de Alto Caballero. Se contó con el Grupo de Danza Folclórica de Guayabal (de niños y adolescentes) que dirige la maestra Chavela Carpintero; del Grupo Cultural Känyi (de adultos) que dirige el señor Mario Caballero, quienes interpretaron danza jegui. Francisco Aguirre y Victoriano Bejerano interpretaron el canto ká de los ngäbe. El maestro de ceremonias fue el educador Ricardo Carpintero.