jueves, 25 de agosto de 2011

CORREGIDORES DE LAJAS DE TOLÉ


¨ Cayetano Arjona.  1972.  Termina en ese mismo año.
¨ Elidio Marcucci.  Inicia en 1972 y culmina en 1973.
¨ Algis L. González.  Inicia en 1973 y termina en 1983.
¨ César Arjona.  Inicia en 1984 y termina en 1985.
¨ Enrique Sanjur.  Inicia en 1985 y termina en 1987.
¨ Vidal Marcucci.  Inicia en 1988  y termina en  1995.
¨ Augusto Sánchez.  Inicia en 1995 y termina en 1999.
¨ Luis Sanjur.  Inicia en 2000 y termina en 2002.  (Primera vez)
¨ Oscar Meléndez.  Inicia en 2002 y termina en 2004.
¨ Luis Sanjur.  Entra nuevamente en 2004 y culmina en 2005. (Segunda vez)
¨ Luzmila Jordán. Inicia en el 2005 hasta el 2007. (Primera mujer en ser Corregidora de   Lajas de Tolé.)
¨ Noel Mejía.  Inicia en el 2007 y culmina en el 2008.
¨ Evaristo Bonilla.  Inicia en el 2008 y termina en el 2009.
¨ Luis Sanjur. Entra nuevamente en el 2009 y hasta la fecha de hoy está en el puesto. (Tercera vez)

* Información obtenida por nuestra colaboradora Digna Montenegro, como parte del   proyecto de Historia Oral del distrito de Tolé.

miércoles, 10 de agosto de 2011

TALLER DE INTERCAMBIOS DE EXPERIENCIAS CON DONATARIOS DE LA FIA EN SAN FÉLIX


Marcy Kelley, representante de la FIA para Panamá, Costa
Rica y Ecuador

Grupos de donatarios de Panamá y Costa Rica en taller

Donatarios de Panamá y Costa Rica con representantes
la FIA
    Del 31 de julio al 3 de agosto, en el distrito de San Félix, la Fundación Interamericana (FIA), donante del proyecto “La Biblioteca Pública de Tolé como Centro Cultural y Comunitario”, realizó un taller de intercambio de experiencias con donatarios de la FIA de Panamá y Costa Rica.
    La FIA, además de ser donante de la Fundación Biblioteca Nacional de Panamá, ha donado recursos económicos a diversas organizaciones en el país que desarrollan proyectos de  producción agrícola, artesanal, microempresa, agua potable,  conservación ambiental, cultura, empresas comunitarias, entre otros, que persiguen básicamente dos fines:  el desarrollo económico y mejoramiento de las condiciones de vida.
    El taller se dividió en los siguientes bloques temáticos: Producción orgánica y cambio climático; Comercialización: ecoturismo, artesanías y productos orgánicos; Estudio de Factibilidad participativo; Empresas de Crédito Comunal (modelo de bancos comunitarios).
    El taller contó con la participación de Marcy Kelley, Representante de la FIA en Panamá, Costa Rica y Ecuador; Inola Mapp, del Seal en Panamá y Alexis Pino, verificador de datos del MDB. Por la Biblioteca Pública de Tolé participaron Jorge Luis Cuevas y la voluntaria Elidia Jovio.