viernes, 30 de diciembre de 2011

MUESTRA DE HISTORIA ORAL EN LA COMUNIDAD DE CERRO CABALLO

En la comunidad de Cerro Caballo existe una leyenda de un caballo de oro que encontró un sacerdote hace muchos años. Temeroso de ser robado, el padre escondió el caballo de oro y desde entonces muchos han sido los que han tratado de encontrarlo.
Al margen de esa leyenda que tiene varias versiones, la realidad es que en esa comunidad hay potencial de oro. Hace varias décadas grupos de inversionistas, primero, norteamericanos y luego chilenos intentaron explotar esa mina. En ambos casos los trabajos fueron paralizados. Se tejió entonces varias historias que explicaban el abandono de los trabajos. En el 2010 otro grupo de inversionistas extranjeros solicitaron la concesión para la exploración en Cerro Caballo, pero luego fue desechado.
El siguiente video -realizado en noviembre de 2011 con imágenes de una visita que realizó el personal de la Biblioteca Pública de Tolé a esa comunidad en septiembre-,  entrevista al señor Mario Pérez, morador de la comunidad de Cerro Caballo, quien expone su opinión sobre la mina de Cerro Caballo.


MUESTRA DE HISTORIA ORAL EN EL CORREGIMIENTO DE POTRERO DE CAÑA

El señor Luciano Jiménez es un morador respetado en la comunidad de Potrero de Caña en Tolé. Vino con su familia hace muchos años de la comarca para instalarse en este corregimiento. Su vida forjado en el trabajo y la dedicación que le brinda a su familia, lo ha llevado a tener múltiples facetas: locutor de radio, agricultor, aspirante a Representante, promotor de la cultura ngäbe y hasta comerciante.
Silvia Morales, una de las voluntarias de la Biblioteca Pública de Tolé en el proyecto de Historia Oral, se le acercó a él, grabadora en mano, y con él mantuvo una larga conversación donde el señor Luciano Jiménez rememora su vida y las lecciones que de ella ha sacado.
Con su característico hablar, pausado y sentencioso, el señor Luciano Jiménez nos habla en este fragmento que mostramos a ustedes, sobre cómo surgió la Abarrotería El Centavo, en el corregimiento de Potrero de Caña.


miércoles, 28 de diciembre de 2011

LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE TOLÉ EN LA FERIA NAVIDEÑA Y DE LA SALUD








     Del 17 al 23 de diciembre se celebró en Tolé cabecera la Feria Navideña y de la Salud, que este año contó con la participación de la Biblioteca Pública de Tolé. Esta feria contó con actividades educativas y culturales en el área del gimnasio municipal y de actividades deportivas y ventas de comidas y juguetes en las afueras del gimnasio.        
     Las actividades de mayor concurrencia fueron la celebración de la Cabellera Blanca que reunió a moradores de diversos corregimientos quienes apoyaban a su representante en este certamen; el desfile de navidad que congregó caravanas de autos adornados con motivos navideños y bandas de música y el día de la Biblioteca Pública de Tolé, que presentó un programa educativo y recreativo para niños, jóvenes y adultos.
     El martes 20 de diciembre se realizaron juegos, dinámicas, cantos, se presentaron los payasitos Lilo y Bimbím, quienes pintaron caritas y obsequiaron un espectáculo para los niños; también, se presentó la película juvenil El primer baile, el primer amor, que aborda los temas de violencia doméstica, soledad y los conflictos que se genera en la adolescencia.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

PERSONAL DE LA ACP MUESTRA SU PROYECTO DE HISTORIA ORAL EN LA COMUNIDAD DE BELLA VISTA

    El miércoles 30 de noviembre, en el marco del Tercer Taller de Historia Oral, participaron personal del Departamento de Comunicación y Documentación Histórica de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). Estuvieron presentes las periodistas Miroslava Herrera y Jovanka Guardia y el fotógrafo Javier Conte por parte de la ACP, quienes expusieron el proyecto de Preservación de la memoria histórica del Programa de ampliación del Canal de Panamá.
    Además de la presentación de cómo en el canal preservan la memoria histórica, se expuso también aspectos relacionados con la ampliación del canal de Panamá y se absolvieron preguntas de parte del público asistente, de los se contaron estudiantes de pre-media y padres de familia del corregimiento de Bella Vista, lugar donde se realizó la primera parte de este taller.
    A continuación un breve video de esta actividad.