¡Saludos toleaños!
En esta octava edición de Tolé Lee: Boletín Informativo de la Biblioteca Pública de Tolé, queremos hacer un recuento de las actividades y programas que hemos realizado en estos cuatro años.
Cuatro años se dice en breves palabras, pero recordarlas se convierte en un sinnúmero anécdotas y aprendizajes que hemos tenido. En la primera actividad que realizamos, un recital con Ia poetisa Indira Moreno apenas nos llegaron dos personas y una niña. Sin embargo, dos años después, un sábado de Mundial de Fútbol, en la mañana, recibimos a más de cuarenta personas a un recital con David Robinson.
Asimismo, creemos que como biblioteca estamos un poquito más cerca de las personas. Una vez escuché de un docente decir que la biblioteca resuelve. Es a lo que aspiramos, sin embargo, aún hace falta muchas cosas por hacer. La Biblioteca Pública de Tolé, como todas las bibliotecas, están llamadas a ser los centros motores de las comunidades, donde a través de ellas, las personas obtengan una mejor formación, una mayor participación en la vida ciudadana, con sus disfrutes y responsabilidades.
Lo que durante cuatro años hemos logrado realizar a sido gracias a la Fundación Interamericana, quien aportó económicamente, porque cree que invertir en el capital humano es importante, también gracias a la Fundación Biblioteca Nacional que impulsó el proyecto, y también gracias a un buen número de talleristas, escritores, bibliotecarios y amigos que nos apoyaron. A ustedes que nos acompañaron, gracias mil, y visiten su biblioteca. Esperamos sea un hasta pronto.
Finalmente nos despedimos, no sin antes reiterar lo valioso de la lectura como medio de educación y herramienta contra la pobreza.
Tolé Lee se publica gracias a los aportes de la Fundación Interamericana, Proyecto PN-288, y está abierta a la colaboración. ¡Hasta la próxima!