domingo, 1 de mayo de 2011

TALLER DE HISTORIA ORAL EN TOLÉ

Participantes del Taller de Historia Oral

Dra. Luz Graciela Joly, antropóloga y facilitadora del Taller


  El sábado 9 de abril, como parte de los objetivos del proyecto PN-288 que se desarrolla en la Biblioteca Pública de Tolé, se dio inicio al rescate de la historia oral del distrito de Tolé, con la asesoría de  la Dra. Luz  Graciela Joly, antropóloga, y con el evento de capacitación en Historia Oral para representantes de los nueve corregimientos del distrito de Tolé y personal de las bibliotecas públicas. 

  El objetivo general de este taller: Ofrecer experiencias académicas y prácticas para incentivar los trabajos de investigación, docencia y divulgación sobre historia oral, a fin de valorar y recuperar la oralidad y la memoria colectiva.

  Las líneas temáticas abordadas  fueron:
1.   Historia oral, historia desde el presente.
2.   El desarrollo de la historia oral en la República de Panamá.
3.   Investigación histórica e historia oral.
4.   La subjetividad, la memoria, la memoria colectiva.
5.   La entrevista.  Distintos tipos de entrevistas.
6.   El uso de la historia oral como recurso en la educación y en los  servicios bibliotecarios.
7.   Algunas experiencias.
8.   Archivos de historia oral.
9.   Asociaciones de historia oral en otros países.

  El taller contó con la participación de 14 personas de los corregimientos de Lajas de Tolé, Bella Vista, Quebrada de Piedra, Cerro viejo, Potrero de Caña, Justo Fidel Palacios, Tolé cabecera, BP de San Juan, USMA David, y la Coordinación de Bps.
   Dentro de 3-4 meses se realizará una segunda fase del rescate a la literatura oral.
   Se espera compilar la información y publicar el documento producto del trabajo voluntarios de representantes o miembros de los 9 corregimientos del distrito de Tolé.  Se elaboraron los primeros instrumentos para llevar a cabo  este trabajo.
  La participación de los futuros investigadores fue activa y con muchas expectativas para aprender y aplicar la metodología y técnica para el rescate de la historia oral,  bibliográfica y contribuir a la publicación y divulgación de la misma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario