sábado, 28 de enero de 2012

TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA EN TOLÉ

En Guabino, de Lajas de Tolé

En Nuevo Paraíso, en Cerro Caballo

Participaron 21 niños y 27 niñas

La Iglesia Católica nos prestó el local
 
    En enero, la Biblioteca Pública de Tolé contó con la visita de la bibliotecaria Yaneth Ríos, quien labora en la Biblioteca Michell de la Fundación San Felipe.
    Con ella, niños y niñas de las comunidades de Bajo Solís, en el corregimiento de Justo Fidel Palacios, de Nuevo Paraíso en el corregimiento de Cerro Viejo y en la comunidad de El Guabino, en el corregimiento de Lajas de Tolé, disfrutaron de hora y media de actividades de animación a la lectura que incluyó juegos, rondas, hora del cuento, talleres de creatividad y aprendizaje.
    Todos sacamos mucho provecho de su visita, no sólo en los niños que se sensibilizaron al libro y a las bibliotecas, también nosotros que aprendimos nuevas formas de abordar al libro y las útiles recomendaciones que nos ofreció Yaneth. Un punto importante que resaltó Yaneth en su visita es lo importante de continuar llevando programas así, de manera que los niños pierdan el temor a participar, a compartir y reconozcan que actividades como las que lleva la Biblioteca Pública de Tolé -gracias a los aportes de la Fundación Biblioteca Nacional y la Fundación Interamericana-, son también necesarias para alimentar el espíritu.
Mostramos un breve video que recoge momentos de los talleres en dos comunidades.

jueves, 26 de enero de 2012

INFORME ANUAL 2011 DE LA INFOPLAZA DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE TOLÉ

                 
   Las infoplazas son centros comunitarios que permiten con facilidad el acceso al Internet y a otras herramientas de comunicación y conocimiento. El mayor impacto de estos centros está, principalmente, en las comunidades donde sus pobladores son de escasos recursos económicos, ya que el uso de los equipos de cómputo es totalmente gratis. Se aspira a que la comunidad haga un buen uso de estos equipos, empleándolos para realizar investigaciones, tareas, consultas o aprendiendo de la gran variedad de páginas web en todos los temas.
   En la Infoplaza Nº 8 de la Biblioteca Pública de Tolé se contó durante el 2011 con tres personas: primeramente estuvo Yuris Sánchez quien laboró hasta junio; ingresaron posteriormente Francisco De Gracia y Fany Rodríguez. Ellos en conjunto con el coordinador del proyecto estuvieron a cargo de impartir 9 cursos de computadora en los meses de febrero, marzo, julio, septiembre, octubre y noviembre, que representó la capacitación de 60 personas (27 mujeres y 33 hombres) en el uso de los equipos informáticos, y en temas como La Internet y sus aplicaciones, el uso del Movie Maker, las redes sociales, y principalmente el uso de la computadora para principiantes.
    El horario de atención de la Infoplaza de la Biblioteca Pública de Tolé se ha mantenido  de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.,  y los sábados de 9:00 a.m. a  5:00 p.m.
    Durante el 2011 la Infoplaza de la Biblioteca Pública de Tolé realizó 7 talleres dirigidos a jóvenes y adultos que solicitaron conocer las instalaciones y servicios que brinda la Infoplaza y la biblioteca. Estos talleres dirigidos a la formación de usuarios consistían generalmente en el uso de software educativo como Pipo, el uso adecuado de las computadoras, sesiones de proyecciones de videos cortos de temas educativos y ecológicos, entre otros. En los meses de julio participaron 33 estudiantes de las escuelas de El Común y Tabasará; en agosto asistieron 13 estudiantes de Alto La Arena; en septiembre participaron 50 estudiantes de las escuelas Santiago Bolaños, de Alto La Arena y Veladero; en noviembre  asistieron 16 personas entre niños y adultos del Prekinder Chispita del Saber de Veladero. En total fueron 112 personas, de 6 centros educativos ubicados en 3 corregimientos del distrito de Tolé.
    Durante este año se participó los días 22 y 23 de septiembre, en el Hotel Ciudad de David, del Encuentro Regional de Infoplazas de Bocas del Toro y Chiriquí, que congregó a un considerable número de personas, entre administradores de Infoplazas y Asociados. La Fundación Biblioteca Nacional junto con el administrador de la Infoplaza de la Biblioteca Pública de Tolé asistió a este importante evento. También, el administrador Francisco De Gracia participó en la capital del 26 al 28 de octubre del Curso de capacitación para nuevos administradores de Infoplazas.
    También tuvimos visitas del señor Juan Antonio Feuillebois, Enlace Regional de Chiriquí Oriente de Infoplaza-Senacyt. Se instaló a las computadoras los programas Teamviewer para controlar remotamente los equipos, el oneroff.
   Durante este año tuvimos 2,350 usuarios en su mayoría estudiantes de secundaria y universitarios, quines hicieron uso de 2,107 horas de los cinco equipos de computadoras que funcionaron en la mayor parte del año.


    En la Infoplaza de la Biblioteca Pública de Tolé nos esforzamos por darle al usuario una buena atención, estar pendientes para absolver preguntas u orientarlos adecuadamente en el uso de los equipos. En este sentido, para aquellos que no saben emplear las computadoras, la Infoplaza de la biblioteca oferta mensualmente cursos y talleres destinados para principiantes, y que son gratuitos.

miércoles, 25 de enero de 2012

CINE FORO EN LA COMUNIDAD DE BAJO SOLÍS


El viernes 20 de enero, 18 niños (9 niños y 9 niñas) en edades desde los 7 a 14 años, de la comunidad de Bajo Solís, asistieron al cineforo que realizó la Biblioteca Pública de Tolé en la escuela de Bajo Solís en el corregimiento de Justo Fidel Palacios. Como en la comunidad no hay electricidad, se empleó una planta eléctrica para llevar el cine a esta comunidad.
Algunos niños, sobre todo los más pequeños, era la primera vez que veían una película en imágenes grandes como lo proyecta el multimedia, lo que causó en algunos asombros y hubo uno que otro llanto –en los más pequeñitos-, por lo que veían.
En esta primera ocasión en que la Biblioteca Pública de Tolé ofrece su programa de Cineforo, asistieron también jóvenes señoras acompañadas de sus hijos, y se proyectó una película con muchos contenidos positivos: El guardián de las palabras.
Esta película, de 80 minutos, producida en 1994, por Joe Johnston y Pixote Hunt (en la animación), está basada en una novela del mismo nombre de David Kirschner y Ernie Contreras, y cuenta de un muchacho temeroso que llega a una misteriosa biblioteca huyendo de una tormenta. Allí se verá inmerso en una situación inesperada: ser parte de una increíble aventura acompañado de unos personajes con muchas historias que contar.
A lo largo de la película se asiste a la transformación del Dr. Jekyll en Mr. Hyde, también sufren el ataque de Moby Dick, son recogidos por lo piratas que van a la Isla del Tesoro; en fin, Las mil y una noche; El guisante gigante, Los viajes de Gulliver, son apenas unos cuantos títulos de libros famosos que van desfilando en las aventuras de este niño que se hace amigo de tres libros “humanizados”: Aventura, un libro pirata; Fantasía, un libro de cuento de hadas y Horror, un libro de miedo con una columna vertebral deforme.

lunes, 23 de enero de 2012

PRIMER TALLER DE ALFABETIZACIÓN DEL "MAESTRO EN CASA" EN TOLÉ

El lunes 16 de enero de 2012, la Biblioteca Pública de Tolé en conjunto con el Instituto Panameño de Educación por Radio (IPER), celebraron el primer taller de alfabetización dirigidos a voluntarios quienes, como voluntarios de diversos corregimientos del distrito de Tolé, estarán siendo facilitadores en el programa El maestro en Casa.
La actividad contó con la participación del Licenciado Rafael Lara y la señora Lurys de Troya como parte del Equipo Coordinador del IPER-Chiriquí. En tanto como maestras voluntarias estaban Cervilia Arcia por el corregimiento de Potrero de Caña, Evangelista Solís por el corregimiento de Justo Fidel Palacios, Vielca Pérez por el corregimiento comarcal de Bagama y Elidia Jovio por el corregimiento de Cerro Viejo.
Entre los contenidos del taller estaban: ¿Qué es el voluntariado?, la misión, visión e historia del Instituto Panameño de Educación por Radio, la metodología del Instituto Panameño de Educación por Radio, cómo aprende el adulto.
La Biblioteca Pública de Tolé en conjunto con el IPER y las voluntarias estarán desde marzo iniciando este programa, gracias a los aportes de la Fundación Biblioteca Nacional de Panamá y la Fundación Interamericana a través del proyecto PN-288, quienes gracias a esos fondos estarán supliendo los costos de los libros y materiales de alfabetización. 
A continuación un breve video de este taller:

domingo, 22 de enero de 2012

TALLER DE LECTURA EN LA COMUNIDAD DE EL GUABINO





    El jueves 12 de enero de 2012, la Biblioteca Pública de Tolé invitó a la bibliotecaria Yaneth Ríos, quien labora desde hace algunos años en la Biblioteca Michell de la Fundación San Felipe, en la ciudad de Panamá.
   Yaneth Ríos, como bibliotecaria y animadora de lectura, ha tenido mucha experiencia en la promoción de la lectura con niños del barrio de San Felipe. Ella nos visitó y realizó sus talleres con niños del corregimiento de Lajas de Tolé. En los pasillos de la escuela de El Guabino, nuestra colega bibliotecaria impartió su taller que comprendió juegos, dinámicas, hora del cuento, taller de creatividad.
    Los dieciocho niños (5 niños y 13niñas), en edades entre los siete a doce años, pudieron disfrutar además de la diversión, de un espacio de aprendizaje y sensibilidad sobre la importancia del libro y de las bibliotecas.

martes, 17 de enero de 2012

CURSO DE VIDEO COMUNITARIO Y MOVIE MAKER EN LA INFOPLAZA DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE TOLÉ

Participantes del Curso de Video Comunitario

Momentos de edición de los videos

Uno de los grupos usando el Movie Maker
 
     Del miércoles 4 al viernes 6 de enero de 2012 se celebró en la Infoplaza de la Biblioteca Pública de Tolé, el curso de Movie Maker, con la participación de 17 personas (11 hombres y 6 mujeres), que contó con la participación del grupo del Centro de Estudio y Acción Social Panameña (CEASPA) y del grupo One Media Player per Teacher (OMPT).
     Entre los facilitadores estuvieron Matt York,  Ben Bennett de OMPT; por CEASPA estuvieron Charlotte Elton, Jesús Alemancia y Claudia Figueroa.
     La colaboración de la Infoplaza de la Biblioteca Pública de Tolé al ofrecer sus instalaciones y equipos, se inserta en un esfuerzo mancomunado entre CEASPA, OMPT, en conjunto con organizaciones de la Comarca Ngäbe Buglé, que aúnan voluntades para desarrollar un proyecto de comunicación audiovisual alternativa en comunidades de la Comarca durante el año 2012, que persigue que los participantes generen videos sobre temas de interés para la Asociación de Mujeres Ngäbes, sobre la amenaza de la minería, de las hidroeléctricas y del turismo a gran escala, así como de la propuesta Carretera Costanera del Caribe, la propuesta de conservación y uso sostenible de los bosques de Cerro Santiago, y la historia oral del pueblo Ngäbe.
     Al finalizar este curso se lograron presentar los trabajos realizados por los participantes consistentes en videos cortos. Mostramos uno de los videos elaborados por los participantes.