|
En el Centro Básico de Alto Caballero |
|
En Escuela Secundaria Nocturna Oficial de Tolé |
|
Benjamín Ramón mientras lee sobre Isabel Herrera de Taylor |
|
Con estudiantes del IPT de Cerro Viejo |
|
En el Centro Básico de Llano Culebra |
|
Francisco Moreno Mejías mientras lee uno de sus cuentos |
Con
motivo de celebrarse el 23 de abril el Día
de Libro y del Bibliotecario, la Biblioteca Pública de Tolé, en
colaboración con Generadora del Istmo, realizaron en los corregimientos de El Cristo, Veladero, Cerro
Viejo y Tolé cabecera, conversatorios con los escritores Benjamín Ramón y
Francisco Moreno Mejías, que tenía como propósito que jóvenes de Pre-media
conocieran a estos dos importantes escritores y se estableciera un diálogo
sobre el libro, los hábitos lectores y la literatura.
El
primer conversatorio se realizó en la comunidad de Llano Culebra, en el
corregimiento de El Cristo, donde setenta y dos estudiantes (41 hombres y 31
mujeres), incluyendo padres de familia se concentraron en la escuela de esa
comunidad para escuchar y compartir con estos dos escritores.
El
segundo conversatorio se realizó en el Instituto Profesional y Técnico de Cerro
Viejo, donde cincuenta y cinco personas (30 hombres y 25 mujeres), se
concentraron el aula de informática de este centro educativo para escuchar los
testimonios de estos escritores sobre sus libros.
El
tercer conversatorio tuvo lugar en la Escuela Secundaria Nocturna Oficial de
Tolé (ESNOT), donde treinta y cuatro personas (20 hombres y 14 mujeres)
escucharon de estos dos escritores la presentación del libro Ciencia
y Poesía en Panamá, de la escritora Isabel Herrera de Taylor, quien no
pudo viajar a Tolé para esta ocasión.
En
tanto que cuarenta y dos personas (21
hombres y 21 mujeres), estudiantes del
séptimo grado del Centro Educativo de Alto Caballero, participaron en el
conversatorio con los escritores Benjamín Ramón y Francisco Moreno Mejías, el
martes 24 de abril, en horas de la tarde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario