La Biblioteca Pública de Tolé promueve la conservación y valoración del legado cultural de la población ngäbe. De allí que realizara un curso sobre escritura en el idioma ngäbe, dirigidos a jóvenes de esta etnia, hablantes del ngäbere pero que no saben escribirlo. El curso de 30 horas comprendió aspectos como: la Comarca Ngäbe Buklé y su realidad (antecedentes y marco jurídico); la educación intercultural bilingüe (E.I.B) en Panamá (normas jurídicas nacionales, Convenios y declaraciones internacionales de los derechos de los pueblos indígenas, leyes comarcales, fines, objetivos, estrategias); análisis de conceptos: idioma, dialecto, alfabeto, bilingüismo, interculturalidad, monolingüe, plurilingüe, etnia; el alfabeto del idioma ngäbe, entre otros aspectos.
El curso contó con dos facilitadores expertos en el tema: el profesor Cleto Montero, de la Dirección Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación y del maestro Ricardo Carpintero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario